
Carla Maffioletti
Almeh Luz
Carla Maffioletti – Guitarra Clássica/ Voz
Jutta Maria Böhnert – Soprano
El dúo de voz y guitarra Almeh Luz nació del deseo de las internacionalmente aclamadas cantantes líricas Carla Maffioletti y Jutta Maria Böhnert de transportar de una manera más intimista y sensible las más bellas melodías y adaptarlas a la guitarra clásica y voces femenina.
En un mundo tan ruidoso y hermético, pocos son los momentos donde nos permitimos la calma de las sensaciones artísticas más tiernas y delicadas, y es exactamente lo que se propone esta formación.
Almeh es un encuentro de almas. El nombre del dúo fue inspirado en la palabra derivada del antiguo Egipto que describía artistas, poetisas y bailarinas femeninas y Luz como el arte irradiante, fuente de trascendencia y energía.
Carla Maffioletti es la renombrada soprano brasileña desde hace veinte años radicada en Europa. Ganó fama mundial como una de las principales solistas del violinista holandés André Rieu. A menudo se presenta en Brasil en importantes proyectos artísticos, como en 2018 el aclamado estreno mundial de la ópera El Quatrilho de Vagner Cunha y las giras nacionales de Camerata Ontoarte, siempre con teatros concurridos y éxito de público.
Después de su exitosa gira europea titulada El sueño, Carla Maffioletti previsto adoptar para Europa y America Latina el espectáculo de Almeh Luz. El sofisticado e íntimo dúo de voz y guitarra que explora sus dos talentos instrumentales y lleva al público la esencia de su alma brasileña.
Jutta Maria Böhnert tiene una carrera brillante en los más renombrados teatros de Ópera y las principales salas de concierto Europeas. La soprano alemana Elogiada por una voz tierna y dulce, cantó bajo la dirección de Pierre Boulez, Danielle Gatti, Christian Thielemann y dividió el escenario con grandes nombres de la lírica como Dame Kiri te Kanawa.
En España Jutta Maria Böhnert se presentó varias veces como la solista de la gira de conciertos dedicados a J.S. Bach con el Coral de Meninos Windsbacher Knabenchor.
Para el recital Almeh Luz , cuenta con la mayoría del repertorio de canciones exclusivamente adaptadas para esta formación lo que viene a reinventar y expandir el tradicional repertorio para voz y guitarra con énfasis especial en el repertorio brasileño y en especial composiciones inéditas de Carla Maffioletti especialmente escritas para el Duo.
El público ganará nuevas lecturas de la música de Schubert, Kurt Weill, Fauré, Poulenc y Purcell además de nuevas adaptaciones de Villa-Lobos, Manuel de Falla, Obradors, Piazzolla, Jayme Ovalle, entre otros.
El repertorio es muy variado y transporta al espectador por los diversos caminos de las canciones inspiradas por el tema Amor bajo la óptica femenina. El ambiente creado por las dos artistas es intimista, sensual y lúdico especialmente cuando las dos voces se suman al sonido de la guitarra.
Carla Maffioletti
Según el diario brasileño Zero Hora, Carla Maffioletti fue considerada “La Erudita más Pop de Brasil”
Natural de Porto Alegre y de origen italiano, la soprano coloratura y violonista Carla Maffioletti es una de las sopladas brasileñas de gran destaque en Brasil y exterior. Se hizo famosa mundialmente como una de las solistas del violinista Holandés André Rieu y su Orquesta Johan Strauß y por 12 años realizó giras por todo el mundo, Nueva York, Londres, Tokio, Viena o San Pablo, en cualquier lugar del mundo siempre récord de conciertos y público. Con el maestro Rieu grabó más de 20 DVDs y CDs que son frecuentemente presentados vía radio, televisión y cine, en varios idiomas.
En el Conservatorio Maastricht, Holanda orientado por la profesora holandesa Mya Besseling y posteriormente por la famosa soprano coloratura americana Reri Grist, se graduó en guitarra clásica por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Brasil, y en el marco de la ópera y música de cámara en el Conservatorio Maastricht, Holanda.
Sus actividades se expanden también en el medio operístico europeo. de 2013 a 2016 integró el elenco fijo de solistas del Teatro de Ópera de Lucerna, Suiza, y de 2009 a 2011 en Giessen, Alemania. Entre los papeles que interpretó figuran Zerbinetta de la ópera Ariadne auf Naxos, Musetta de La Bohéme, la aclamada producción de La Fura dels Baus titulada Cantos de Sirena de Howard Arman, así como la actuación de Scintilla, el papel más agudo escrito para un soprano, de la operativa Satyricon de Bruno Maderna. En el teatro de Gießen en Alemania, interpretó a la Reina de la Noche de la Flauta Mágica, Olympia de los Cuentos de Hoffmann, y como Contessa de Boissy en el estreno europeo de la ópera Lo Sciavo de Carlos Gomes, y Maria Luiza de la opera Goya.
En Brasil colabora últimamente con la seria de conciertos y actividades bajo coordinación de Claudio Carrara y Vagner Cunha, entre los proyectos realizados se encuentran en 2013 la grabación del DVD y CD de la Sinfonía Methafísica de Antonio Meneghetti con la Orquesta del Teatro São Pedro bajo regencia de Antonio Carlos Borges Cunha, donde interpretó canciones de Antonio Meneghetti y Vagner Cunha, repertorio también registrado en dos CD, así como las exitosas giras brasileñas de Camerata Ontoarte en 2014 y 2016 y en junio de 2015 en San Petersburgo, Rusia. En julio de 2018 interpretó a Teresa, en el montaje Ópera inédita de Vagner Cunha con libreto de José Clemente Posenato titulado El Quatrilho, con enorme éxito de público en su debut en Porto Alegre gira por el sur del estado en Brasil.
En 2017 produjo con gran éxito su primer tour de conciertos para los teatros europeos titulado A Dream junto a la orquesta de la capo y solistas invitados. Como productora y arregladora, lanzó en 2012 su primer CD solo Blue Bird y en 2018 su segundo álbum, Sentimental. Jutta Maria Böhnert
Jutta Maria Böhnert
Soprano Lírico
Natural de Baden-Baden en Alemania, estudió con KS Prof. Sylvia Geszty en la Universidad de Stuttgart. Después de sus estudios tuvo su primer contrato en un cuerpo de solistas en la Staatsoper Nürnberg. Al mismo tiempo, actuó como cantante invitada en casas como Deutschen Oper am Rhein Düsseldorf, Niedersächsischen Staatsoper Hannover, Staatstheater am Gärtnerplatz München y Staatsoper Berlin.
Después de Nürnberg siguió en el cuerpo de solistas del Staatstheater Kassel. Cantó como solista invitada en conciertos y óperas en Francia, España, Italia, Suiza, Australia, Japón y China. En el caso de que no se conozcan los nombres de los personajes de la saga, se trata de una de las películas más importantes de la historia de la saga. , así como Sophie en Der Rosenkavalier, que cantó recientemente con mucho éxito en la Opernhaus Köln al lado de Dame Kiri Te Kanawa, en el Staatstheater Wiesbaden y en la Staatsoper Stuttgart bajo la dirección de Manfred Honeck y la dirección de Stefan Herheim.
Jutta Maria Böhnert tuvo éxito especialmente en papeles líricos de Händel y Mozart, dada su conmovedora interpretación de sopranos calurosos y expresivos. Cantó Konstanze y Fiordiligi en el Schlosstheater Potsdam, más tarde también en la Opernhaus Köln bajo la dirección artística de Konrad Junghänel, el cual la rige también en la Staatsoper Stuttgart, cuando brilló en el papel principal femenino en Teseo, de Händel
En su repertorio mozartiano están Susanna, Pamina, Donna Anna y por último die Gräfin, que cantó en el Schlosstheater Potsdam bajo la dirección renombrada de Andreas Dresen, en un Concierto en el Teatro de Bolschoi en Moscú y por último en la Deutschen Oper am Rhein Düsseldorf. En 2013 y 14 estuvo en el Teatro de Luzerna, donde volvió a cantar Händel, dando vida a la Alcina, en la ópera de Händel del mismo nombre. Además, cantó también Micaela, en Carmen de Bizet e hizo su debüt como Hanna Glawari en Die lustige Witwe, Mimi en La Bohème, Béatrice en Béatrice y Bénédict, Norma en la ópera del mismo nombre y Corinna en Viaggio a Reims. En el año 2014 volvió al teatro de Bolshoi y cantó en la Philharmonie St. Petersburg, en la Tonhalle Düsseldorf y en la Philharmonie Dresden. Y en el caso de que se trate de una de las más importantes de la historia de la humanidad, el Papa Benedicto XVI, Markus Stenz y Markus Poschner.
Entre 2004 y 2012 participó del Bayreuther Festspielen en Parsifal como Blumenmädchen y Knappe, y amplió su repertorio wagneriano en Shanghai en una presentación de la ópera de Köln, en los papeles de Woglinde en Rheingold y Götterdämmerung.
Además de la ópera, se dedicó con especial empeño al canto de Lied. En el Festival Internacional de Música de Cámara de Nürnberg, así como en Brandenburgischen Musiksommer, Schlosstheater Potsdam, Dnepropetrovsk (Ucrania) a través del Festival “Musik ohne Grenzen, en el Festival Internacional de Música de Cámara de Nürnberg, así como en Brandenburgischen Musiksommer, Schlosstheater Potsdam, Dnepropetrovsk (Ucrania) a través del Festival” Musik ohne Grenzen, “(Música sin fronteras) y en el Wigmore Hall en Londres.
AGENDA
Almeh Luz Concerts
19.01.2018 Beegden -NL Atelierconcert
16.06.2018 Grevenbicht - NL Podiumkerk
30.09.2018 Amsterdam - NL Oosterkerk
06.10.2018 Iffezheim - DE Paul-Gerhardt Kirche
14.04.2019 Echt - NL Kunstkring
19.04.2019 Estarreja - Portugal Cine Teatro
20.04.2019 Arcos de Valdevez - Portugal Centro Interpretativo do Barroco
07.08.2019 Maastricht - NL Mestrom Chandeliers
07.09.2019 Vaals - NL Kopermolen
06.10.2019 Genhout - NL Kunst-Kerkje
13. April 2020 Weert - NL Munttheater
24 May 2020 Grevenbicht -NL Podiumkerkje
12 July 2020 Maastricht -NL Cellebroederskapel
19 July 2020 Conwy, Wales - UK Conwy Music Festival
24 October 2020 Nürnberg - DE Hirsch Vogelsaal
04 October 2020 Baden-Baden Spitalkirche